Seguro Social y gobierno de Veracruz revisan proceso para implementar Plan de Salud IMSS-Bienestar en la entidad


identificó la necesidad de contratar especialistas y fortalecer las plantillas

Septiembre 03, 2022 13:51 hrs.
Ciudad ›
Infover Noticias › Infover Noticias

CDMX, .- El director general del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de salud estatal en sus tres niveles de atención y realizar inversiones de manera conjunta.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, revisaron el proceso para instalar la mesa de transición e implementar el Plan de Salud IMSS-Bienestar en la entidad, así como las principales brechas en materia de infraestructura, personal de salud, medicamentos y material de curación, y regularización de trabajadores.

En la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, Zoé Robledo dio a conocer al mandatario estatal los planes que se prevén desarrollar en Veracruz una vez que se firme el Acuerdo marco, con el cual se instalarán diversas mesas de transición específicas para analizar las principales acciones que fortalezcan a las unidades en el Primer, Segundo y Tercer Nivel de atención, además de crecer e invertir en las instalaciones del Régimen Ordinario para las y los derechohabientes del IMSS.

Destacó que con el levantamiento diagnóstico efectuado del 15 de febrero al 5 de marzo de 2022, se identificó la necesidad de contratar especialistas y fortalecer las plantillas con la llegada de médicos cubanos; realizar una compra consolidada de equipamiento, y en la parte de infraestructura identificar los requerimientos más importantes de ampliación y fortalecimiento de hospitales, conforme al instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director general del Seguro Social afirmó que con la creación del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar se fortalece la federalización de los servicios de salud estatales y en particular la basificación del personal de salud que ha recibido contratos eventuales hasta por 20 años.

En su intervención, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que el próximo año se invertirán alrededor de mil 400 millones de pesos en obras de mantenimiento para hospitales y centros de salud de la entidad, teniendo como meta que al finalizar el 2024 sean intervenidos los 830 que existen en el estado.

Con estas intervenciones, se espera tener la cobertura total de remodelación de estos inmuebles de la Secretaría de Salud estatal.

El gobernador de Veracruz pidió al director general del IMSS su intervención para hacer un diagnóstico de las Unidades Médicas Rurales (UMR) que opera IMSS-BIENESTAR.

Para iniciar este proyecto de la federalización de los servicios, García Jiménez propuso iniciar los trabajos en el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, que brindó atención para enfermos de COVID-19 durante la pandemia.

Estuvieron presentes la titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Salda; el titular de la Unidad de Personal, Alejandro Martínez Marquina; y el coordinador de Vinculación, Emilio Saldaña Hernández.

De manera virtual, las titulares del Órgano de Operación Administrativo Desconcentrado (OOAD) Veracruz Norte y Sur, María de Lourdes Carranza Bernal y María Magdalena Chiquito Rivera, respectivamente; el secretario de salud estatal, doctor Gerardo Díaz Morales, así como el coordinador de Planeación del IMSS-Bienestar, maestro Carlos García.

Ver más

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Seguro Social y gobierno de Veracruz revisan proceso para implementar Plan de Salud IMSS-Bienestar en la entidad

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.