Los Tapetes de Huamantla: Un Arte, Color y Tradición.
|| Este Domingo en Orizaba los tapetes artesanales llenos de vida multicolor son traídos desde Huamantla, Tlaxcala.

Los tapetes de Huamantla han sido reconocidos a nivel mundial por su vistosidad y colorido, y Orizaba se encuentra a la altura de las mejores ciudades.
Orizaba, Ver.- Como cada año, al festejarse las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel, los orizabeños se llenan de algarabía en las principales calles de la ciudad para ver y admirar los tapetes artesanales llenos de vida multicolor, traídos desde Huamantla, Tlaxcala.
Este domingo se encontraban listos varios hombres desde Tlaxcala a muy temprana hora realizando la labor complicada llena de arte y color.


Este año, llegaron 6 grupos de entre 8 a 10 integrantes, para la elaboración de los manteles de aserrín, tirados desde Colón Oriente hasta la entrada de Catedral, sobre Madero Norte.

Un tapete se define por una figura, la cual es plasmada a lo largo de una calle, y este domingo empezaron a trabajarlos desde las 4 de la madrugada, teniendo como máximo de 4 a 5 horas para su terminado.
Y es que se dice que todo depende de los moldes que lleve cada figura, por ejemplo, los aplicados en estas calles orizabeñas, solo llevan dos moldes, más la greca de la orilla, los cuales definen el estampando en el asfalto.
Y es que se dice que todo depende de los moldes que lleve cada figura, por ejemplo, los aplicados en estas calles orizabeñas, solo llevan dos moldes, más la greca de la orilla, los cuales definen el estampando en el asfalto.


Los tapetes de Huamantla han sido reconocidos a nivel mundial por su vistosidad y colorido, y Orizaba se encuentra a la altura de las mejores ciudades.

Ver más