Cambio climático, peor y más rápido de lo esperado: ONU

Cambio climático, peor y más rápido de lo esperado: ONU


En 2030 la temperatura global puede subir más de +1.5 ºC, lo que ocasionaría desastres sin precedentes, alerta informe del organismo

Agosto 10, 2021 12:31 hrs.
Clima Internacional › México
Infover Noticias › Infover Noticias

Ginebra.— El cambio climático es peor y más rápido de lo temido. Para 2030 —10 años antes de lo estimado— se puede alcanzar el umbral de +1.5 ºC, con riesgos de desastres ’sin precedentes’ para la humanidad, sacudida por canículas e inundaciones.

A menos de tres meses de la Cumbre Climática COP26 en Glasgow, Reino Unido, los expertos de Naciones Unidas responsabilizaron al ser humano por estas alteraciones y advirtieron de que no hay otra opción que reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El primer informe de evaluación del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en siete años, adoptado el viernes por 195 países, analiza cinco escenarios de emisiones, del más optimista al más pesimista.

Lee también: "Las consecuencias del cambio climático son irreversibles", alerta la ONU en informe histórico

En todos ellos, la temperatura del planeta alcanzaría el umbral de +1.5 ºC respecto a la era preindustrial. Antes de 2050, se superaría este umbral e incluso se llegaría a +2 ºC si no se reducen drásticamente las emisiones.

Esto supondría el fracaso del Acuerdo de París, que pretendía limitar el calentamiento por debajo de los +2 ºC o de +1.5 ºC si fuera posible.

Muchos efectos del calentamiento global, especialmente en los océanos y las zonas polares, ’son irreversibles para los próximos siglos o milenios’, advierte el nuevo informe del IPCC.

El informe predice, por ejemplo, que el nivel del mar seguirá aumentando irremediablemente, entre 28 y 55 centímetros a finales de siglo con respecto a los niveles actuales, incluso logrando emisiones netas cero (y en el caso de que se doblen las actuales emisiones, la subida podría llegar a los 1.8 metros).

También vaticina cambios irreversibles a escala de miles de años en la temperatura, acidificación y desoxigenización de los océanos, donde el calentamiento global ha sido ligeramente menor.

También vaticina cambios irreversibles a escala de miles de años en la temperatura, acidificación y desoxigenización de los océanos, donde el calentamiento global ha sido ligeramente menor.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo en un tuit que el informe muestra una verdad innegable.

“La crisis climática ha alcanzado el código rojo para la humanidad”, sentenció la responsable demócrata, quien consideró que tanto su partido como Biden cuentan con una agenda que considera esencial una acción climática audaz e inmediata.

Reducir las emisiones de gas de efecto invernadero es un “desafío inmenso” que implica salir “en una década de una civilización basada en las energías fósiles”, reaccionó Francia tras la publicación del informe de la ONU.

Frente al calentamiento, “la línea es clara: aplicar plenamente y en todos lados el Acuerdo de París”, dijo la ministra francesa de Transición Ecológica, Barbara Pompili, en un comunicado.

Este informe “nos recuerda con razón, una vez más, la urgencia real de tomar todas las medidas necesarias para aplicar plenamente el Acuerdo de París (...) para limitar el calentamiento global y sus consecuencias”, añadió el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo en un tuit que el informe muestra una verdad innegable.

“La crisis climática ha alcanzado el código rojo para la humanidad”, sentenció la responsable demócrata, quien consideró que tanto su partido como Biden cuentan con una agenda que considera esencial una acción climática audaz e inmediata.

Reducir las emisiones de gas de efecto invernadero es un “desafío inmenso” que implica salir “en una década de una civilización basada en las energías fósiles”, reaccionó Francia tras la publicación del informe de la ONU.

Frente al calentamiento, “la línea es clara: aplicar plenamente y en todos lados el Acuerdo de París”, dijo la ministra francesa de Transición Ecológica, Barbara Pompili, en un comunicado.

Este informe “nos recuerda con razón, una vez más, la urgencia real de tomar todas las medidas necesarias para aplicar plenamente el Acuerdo de París (...) para limitar el calentamiento global y sus consecuencias”, añadió el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

Con información de "El Universal"
Ver más

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.